sábado, 21 de enero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
La ley SOPA de los Estados Unidos perjudica seriamente la libertad de expresión y el carácter abierto de Internet
Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
Nos hacemos eco con este extracto de WikipediA :
La libertad de Internet está en peligro
La iniciativa de ley SOPA (Stop Online Piracy Act) de los Estados Unidos perjudicaría seriamente la libertad de expresión y el carácter abierto de Internet, incluyendo a Wikipedia, en caso de ser aprobada. Otras leyes, como la Ley de Economía Sostenible (Ley Sinde) española y los proyectos de la Ley Lleras (Colombia) y Döring (México) también suponen una amenaza. Con la excusa de proteger los derechos de autor, se permiten medidas que pueden considerarse como censura.
La comunidad de Wikipedia en inglés ha decidido cerrar durante el día de hoy para protestar contra esas leyes. También Wikipedia en español y el resto de proyectos Wikimedia se ven afectados. Y, al igual que otros muchos sitios web, también nosotros estamos de acuerdo en que:
¡Internet no debe ser censurada!
Leer mas : http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Protesta_contra_SOPA
Hacemos extensivo el rechazo a toda legislación o proyecto legislativo que pretenda emular los fines de la ley SOPA o vulnerar cualquiera de los derechos y libertades actuales de los usuarios de Internet, obstaculizando el desarrollo del conocimiento libre,
y entre ellos los siguientes proyectos y leyes de los distintos países cuya lengua comparte la Wikipedia en español:
-
Ley de Economía Sostenible(Ley Sinde), España.
-
Proyecto de Ley Lleras, Colombia.
-
Proyecto de Ley Döring, México.
-
PROTECT IP Act(PIPA), Estados Unidos
Google, Facebook y Wikipedia, lideran un apagón que no afecta a España
Twitter no se suma a una protesta que en EEUU tiene miles de adeptos un centenar en España
Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en Internet"
sábado, 14 de enero de 2012
El Banco de España, no funciona como debería
A nadie se le escapa que casos como la CAM, (Caja de ahorros del Mediterraneo) CCM,(Caja Castilla la Mancha) EL BANCO de VALENCIA por citar, entre otros, los más flagrantes, son errores gravísimos de la labor inspectora que controla y es de exclusiva responsabilidad del Banco de España .

A nadie en su sano juicio se le puede escapar que teniendo inspectores dentro de las entidades haciendo labores de auditoría y control, no se den cuenta de que la situación no es la que se pinta en los balances año tras año.
No por simples detalles sino por errores descomunales. Tampoco es de recibo que las auditoras se salgan de rositas de unas auditorías que cualquier parecido con la realidad es pura fantasía.
Los accionistas deberían pedir explicaciones y sobre todo responsabilidades a estas auditoras que certifican unas cuentas que tampoco son ni de lejos, la realidad de las entidades.
No se puede amparar, la falta en la toma de decisiones en que estamos tratando de solucionar un mal mayor.
En el último mensaje del Rey de final de año dijo que “ la justicia es igual para todos”.
Creo que nada más lejos de la realidad, al menos en esos casos que podríamos llamar de” justicia financiera”.
(y tampoco en la justicia no financiera)
¿Alguien ha visto que un directivo que haya saqueado con sus decisiones la entidad en la que prestaba sus servicios a muy buen precio haya devuelto o pagado lo saqueado?
¿Cómo se puede indultar al consejero delegado del Banco de Santander, acusado de mentir descaradamente y, en connivencia con un juez, meter a la cárcel y arruinar las vidas de dos honrados empresarios?, Cómo se ha demostrado después !
Qué se le puede decir al Banco de España, que autorizó las cuotas participativas de la Cam y metió a pequeños ahorradores en un callejón sin salida en el cuál han perdido todos sus ahorros, sin posibilidad de recuperar nada y la directora General y el ex director general saqueando la entidad en connivencia con su Consejo de Administración.
Extracto de : estrategiasdeinversion.com
Breve pero clarísimo extracto de:
Las propuestas presentadas por Soraya Sáenz de Santamaría
( el 05-10-2011 presenta los planes que emprenderá su partido si ganan las elecciones el próximo 20 de noviembre.)
"Después de lo ocurrido en los últimos años y lo que hemos visto y nos ha parecido increíble en los últimos meses", es "inaplazable" un cambio en el funcionamiento del Banco de España"
"El Banco de España tiene que ser un supervisor eficaz que garantice especialmente que donde se aportan recursos públicos se respeta el interés público, y debe controlar euro a euro el destino y manejo de esos fondos públicos",
Soraya Sáenz de Santamaría ( desayuno informativo organizado por Europa Press.05-10-2011)
Los ciudadanos lo estamos esperando, sra. Sáenz de Santamaría
domingo, 8 de enero de 2012
Una reforma "deseable y justa" del congreso
Por email está corriendo el mensaje que voy a transcribir a continuación…
Es posible que ya lo hayáis recibido, pero así les quedará mas claro a los interesados; y que paradójicamente son los que debieran cambiar esta injusta situación de privilegio.
-----------------------------
En tres días, la mayoría de las personas de este país tendrán este mensaje. Esta es una idea que realmente debe ser considerada y repasada para el Pueblo.
LEE CON ATENCION
Ley de Reforma del Congreso de 2011 (enmienda de la Constitución de España)
1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato.
2. El diputado contribuirá a la Seguridad Social. Todo el
mundo (pasado, presente y futuro) actualmente el fondo de jubilación del
Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social
inmediatamente. El diputado participará de los beneficios dentro del
régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás
ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra
finalidad.
3. El diputado debe pagar su “plan de pensiones del Congreso” con su propio sueldo, o renunciar a el.
4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario.
5. El diputado dejará su seguro actual de salud y participará del mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles.
6 El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles.
7. Servir en el Congreso es un honor, no una carrera. Los
diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas), después
irse a casa y buscar empleo.
Si cada persona pasa este mensaje a un mínimo de veinte
personas, en tres días la mayoría de los españoles recibirán este
mensaje.
La hora para esta enmienda a la Constitución es AHORA.
ES ASÍ COMO PUEDES ARREGLAR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.
Si estás de acuerdo con lo expuesto, reenvía. Si no, bórralo.
--------------------------------------
Hasta aquì el texto del correo
No es que confíe en este tipo de iniciativas para producir que, los políticos, “Milagrósamente” se conviertan en personas èticas, sensatas, ponderadas, eficaces y movidas por el interés del bien común
Si por lo menos espero que sirva para informar (a quien no lo esté ya), de “como son” estas personas que colocamos en los estamentos de poder y de decisión y forzar a su regeneración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)