Alan Greenspan
1º Alan Greenspan (nacido en Nueva York el 6 de marzo de
1926) el principal culpable de la crisis por liderar la “desregulación
bancaria” presidente de la Reserva Federal entre 1987 y 2006 se alza
con el primer puesto
“El Times destaca que el informe culpa a Greenspan por abogar a favor
de la desregulación, y añade que su falta de liderazgo para frenar las
llamadas “hipotecas tóxicas”, de difícil cobro, es un claro ejemplo de
negligencia
LLoyd Blankfein

- Lloyd Blankfein
El actual director ejecutivo oficial de Goldman Sachs
Henry Paulson
Paulson fue nombrado Secretario del Tesoro por el presidente estadounidense, George W. Bush, en sucesión de John Snow, el 20 de mayo del 2006, y cumplió estas funciones hasta el 20 de enero de 2009, oportunidad en la que fue sucedido por Timothy Geithner. El 28 de junio del 2006, el Senado estadounidenselo confirmó en el cargo, por el que juró oficialmente en una ceremonia en el Departamento del Tesoro el 10 de julio del 2006.
John Alfred Paulson
( nacido 14 Diciembre 1955 , en Queens, New York, U.S.
Paulson es el mejor símbolo de los excesos de Wall Street tras haber hecho miles de millones apostando al derrumbe inmobiliario y cuya opulenta vida contrasta con la de millones de estadounidenses que han perdido sus hogares.
Cristin LagardeChristine Lagarde Madeleine Odette (nacida el 1 de enero de 1956) es una abogada francesa y es actualmente la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Jamie Dimon,

JPMorgan Chase, empresa financiera creada el año 2000 a partir de la fusión del Chase Manhattan Corporation y la J.P. Morgan & Co. (Banca Morgan). Es una de las empresas de servicios financieros más antiguas del mundo.
En 2004, la empresa volvió a fusionarse con el Bank One de Chicago, incorporando al director ejecutivo de éste último, Jamie Dimon, como presidente y director ejecutivo de la empresa fusionada, al mismo tiempo que se decidió que sería el sucesor de quien era director ejecutivo del grupo en ese momento, William B. Harrison, Jr.. En enero de 2006,
Dimon fue finalmente nombrado director ejecutivo y en diciembre también presidente del JP Morgan Chase.
Mervyn King gobernador del Banco de InglaterraBill Clinton En 1999 revocó la ley que garantizaba la completa separación entre los bancos comerciales -que ofrece depósitos- y la banca de inversión -que invierte y asume riesgos-. Esta decisión supuso el nacimiento de la era de la superbanca, que favoreció el desarrollo y la extensión de las hipotecas subprime.
Gordon Brown, La oposición le ha acusado de no haber tenido en cuenta que una economía “construida sobre deuda” no es una economía “construida para durar” durante cargo como responsable del Tesoro durante diez años en el gobierno de Tony Blair.
Geir Haarde primer ministro islandés, después del colapso financiero de los tres grandes bancos del país por culpa de sus millonarias deudas. Islandia se vio forzada a recibir prestados 2.100 millones de dólares del FMI además de fondos procedentes de diferentes países europeos.
Abi Cohen,
directora de estrategia de Goldman Sachs
Afirmó que la vía para salir de los problemas de la región del euro es sencilla, aunque no exactamente fácil de llevar a cabo.
"Europa necesita una unión fiscal", aseguró a una audiencia de más de 1.000 personas en un centro de convenciones de Toronto.
"Esto requiere que los 17 países vayan juntos y cedan algo de su
soberanía y reconozcan que sin una unión fiscal cohesionada, esta unión
monetaria esta condenada al fracaso y se escindirá. Es simple", agregó.
Kathleen Corbet antigua consejera delegada de Standard & Poor’s,
Hank Greenberg presidente del grupo asegurador AIG. A sus 83 años convirtió AIG en la mayor aseguradora del mundo.
Warren Buffett quien no se cansó de advertir sobre los peligros de los derivados que nadie entendía. En su carta anual dirigida a sus accionistas en 2003, comparó estos productos con el mismo infierno. “Fácil de entrar y casi imposible de salir”
George Soros inversor, así como al economista y profesor de la Universidad de Nueva York, quien fue el primero en augurar el credit crunch.
George
Bush,